Tu carrito

la buena vida: visita guiada a las casas de la modernidad

  • $CLP 61.706

TÉRMINOS Y CONDICIONES

------------------------------------------

- El producto se trae a pedido, en un transcurso de 15 a 25 dias, si alguna restriccion de un ente gubernamental o de salud publica cambia o restringe vuelos, los pedidos pueden demorar mas tiempo.
- Precios pueden cambiar previo aviso. Depende de precio con proveedores o existencia.
- Fotos referenciales del producto, consulte no mas
- Despachamos a todo Chile con Starken.
- Productos importados de Estados Unidos, es probable que los productos electronicos trabajen en 110V y NO en 220V, podria usar un transformador, para mas informacion primero nos puedes preguntar todas las inquietudes que tengas.

Product DescriptionThis book is a classic of architectural reflection responds to the questionsHow do ideas affect the design of a house? How do the ways of inhabiting it transgress these ideas?-These questions and more are responded to through seven life models of the twentieth century. This book is an invitation to celebrate the diversity of houses, to stimulate the pleasure of thinking, projecting, or living intensely.-Qu- relaci-n existe entre las maneras de vivir, las formas de proyectar y el pensamiento contempor-neo?-C-mo afectan las ideas al dise-o de una casa?-C-mo transgreden a estas ideas las formas de habitarla? Este libro, un cl-sico de la refl exi-n arquitect-nica, responde a estas y otras preguntas a trav-s de siete modelos de vida del siglo XX, desde las casas patio de Mies van der Rohe a la caba-a refugio de Martin Heidegger, de la m-quina de habitar de Jacques Tati a la Factory de Andy Warhol. Veinte a-os despu-s de su primera aparici-n, reeditamos con nuevo dise-o y un nuevo pr-logo del autor este ensayo de referencia en el que I-aki -balos nos gu-a de casa en casa, con un estilo ameno y despojado de c-digos y prejuicios profesionales, para construir un l-cido recorrido que niega la modernidad como experiencia triunfante del positivismo y recupera la pluralidad radical del siglo XX. Una invitaci-n a celebrar la diversidad de las casas, estimular el placer de pensar, proyectar o habitar intensamente y, ante todo, impulsar una casa que a-n no existe.-From the AuthorI-aki -balos es arquitecto, doctor arquitecto y catedr-tico de Proyectos por la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Actualmente es profesor del departamento de Arquitectura de la Graduate School of Design (GSD) de la Harvard University, donde fue director entre 2013 y 2016. Ha sido profesor invitado en varias universidades, como la Architectural Association de Londres, la EPF de Lausana, la Columbia University o la Princeton University. Tras trabajar durante a-os en el estudio -balos&Herreros, desde 2006 dirige el estudio -balos+Sentkiewicz junto con Renata Sentkiewicz. Fue comisario del Pabell-n de Espa-a en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2014. Es autor de los libros Atlas pintoresco. Vol. 1: el observatorio y Vol. 2: los viajes (2005 y 2008, respectivamente) y editor del compendio de ensayos Naturaleza y artificio (2009), todos ellos publicados por la Editorial Gustavo Gili.About the AuthorI-aki -balos is an architect and a chair at the Superior Technical School of Architecture of Madrid. He teaches in the architecture department at Harvard University?s Graduate School of Design, which he also directed from 2013 to 2016. He also heads the -balos+Sentkiewicz architecture studio together with Renata Sentkiewicz. His books includeAtlas pintoresco andNaturaleza y artificio-Excerpt.- Reprinted by permission. All rights reserved.Pr-logo a la segunda edici-n Ante la solicitud de escribir un breve pr-logo con motivo de esta nueva edici-n de La buena vida, y dado que no he realizado cambio alguno en el texto, me centrar- en describir c-mo interpreto ahora su contenido, veinte a-os despu-s de comenzar a escribirlo. Pido disculpas de antemano por centrarme en mi proyecci-n personal sobre lo que hice entonces y no en su recepci-n p-blica. La buena vida es un libro cuya escritura no solo me supuso un gran placer, sino tambi-n un punto de inflexi-n en mi carrera, en un momento en el que necesitaba avanzar como arquitecto. Como tantos otros que han experimentado una doble vocaci-n en su juventud, sent-a con fuerza que en mi vida profesional no deb-a renunciar a integrar mi inter-s por la historia de las ideas, y que ten-a que intentar hacerlo todo como una sola cosa. La atracci-n hacia esa otra faceta hab-a quedado cohibida por la concentraci-n que exige la pr-ctica profesional de la arquitectura, pero sent-a que necesitaba encontrar alguna forma de poner en contacto ambos campos, que planteara indirectament